
En SoftDoit apostamos por el eShow
Asistimos al eShow, evento destinado 100% al eCommerce - Marketing Digital, con expositores y conferencias relevantes del sector, siendo un punto de encuentro de profesionales y empresas, puede ser un buen lugar para dar a conocer SoftDoit, apostar por nuestra presencia para ser reconocidos en el sector.

Agosto: facturamos 35.773€/ mes
Verano, sale el sol y todos dejan de ir a trabajar, por tanto, todos dejan de buscar software… nuestro negocio se paraliza. Para lo bueno y para lo malo, nuestro modelo es muy estacional. Como sabéis, en nuestro comparador de software SoftDoit, vivimos de los contactos facilitados a los proveedores de software, de la publicidad y de las cuotas. Sobre todo de las visitas y formularios generados en el mes anterior. Por tanto, la facturación de este mes de agosto, corresponde en la gran mayoría a las búsquedas de software realizadas en el mes de julio de 2018. Julio es un mes en el que la gente ya empieza a cogerse vacaciones, por tanto, el volumen de búsquedas de software ya empieza a caer, y se nota en la facturación. ¡Vaya si se nota!

Julio: facturamos 47.425€/mes
Seguimos creciendo, y eso no es fácil. ¿Tenemos más recursos que antes? Pues la verdad es que sí y lo bueno es lo que lo estamos sabiendo aprovechar ¡y de qué manera! Vamos a seguir creciendo versus el año pasado pero el salto importante lo deberemos llevar a cabo pasado el verano. Pero bueno, ahora os tengo que informar acerca de la evolución de la facturación, aquí tenéis los datos.

Aciertos y errores del primer semestre de 2018
Ya hemos cerrado el primer semestre del 2018, por lo que vamos hacer un análisis y así conocer mejor cómo ha ido su evolución. En esta ocasión, dividiré el post en dos partes: por un lado los “aciertos” y por el otro los “aspectos a mejorar”.

Junio: facturamos 45.921€/mes
Ya tenemos aquí la facturación del mes de junio, y la verdad es que no ha ido mal. Ha sido la segunda mejor facturación mensual de la historia de SoftDoit. El equipo de SoftDoit está cada vez más profesionalizado y familiarizado con sus roles y estamos mejorando en muchos aspectos. Además, la organización interna es cada vez más buena y fluida, y las tareas están muy bien definidas, por lo que estamos logrando ser más productivos y eficientes.

Acuerdos de colaboración, una clave para el crecimiento de SoftDoit
Mejor avanzar acompañado, y si es de buena compañía, mejor. Por ello, desde SoftDoit llevamos a cabo acuerdos de colaboración con diferentes entidades sin ánimo de lucro o con ánimo de lucro. Siempre y cuando estas empresas aporten valor y se complementen con nuestros servicios. Os voy a detallar algunos ejemplos de colaboración que llevamos a cabo con dos entidades diferentes, ya que una es una asociación y la otra es una empresa, vaya, una sociedad limitada.

Mayo: facturamos 39.627€/ mes
En este nuevo post os explicamos cómo nos ha ido a nivel de facturación este mes de mayo de 2018. Lo cierto es que este mes ha sido bastante atípico, ya que nos hemos encontrado con la sorpresa de que varios proveedores no estaban gestionando bien nuestros leads. Pero aún así, hemos sido capaces de crecer un 23%.

Los estudios de mercado
Desde SoftDoit, como el principal comparador de software, intentamos ayudar a las empresas a encontrar el mejor programa de gestión. Para ello, en SoftDoit debemos conocer el mercado del software a la perfección. Por eso, estamos formándonos constantemente y llevamos a cabo estudios de mercado para conocer mejor la oferta de software, así como las necesidades de los usuarios.

Abril: facturamos 42.721€/ mes
En el post de hoy os detallamos cómo nos ha ido a nivel de facturación este mes de abril de 2018. Lo cierto es que este mes ha estado marcado sobre todo por el “efecto Semana Santa”. En España, cuando hay vacaciones... ¡hay vacaciones! Y eso se nota muchísimo a nivel empresarial. Se trabaja menos. Mejor dicho, se trabaja mucho menos. La gente no solo no busca la mejor solución de software de ERP, CRM, RRHH o de SGA (de almacén), sino que tampoco se citan con los proveedores de estos fabricantes de programas informáticos para que les hagan pruebas.

Nuestros errores de SEO y próximos pasos
Hoy os voy hablar de una parte de nuestra estrategia de SEO. Como sabéis, el posicionamiento orgánico SEO (que los buscadores como Google nos incluyan en las primeras posiciones) supone un duro y complejo trabajo. Actualmente esta parte tan importante para nuestro modelo de negocio lo está liderando el CIO de SoftDoit, Eduardo Salado.

Marzo: facturamos 48.085€/ mes
En el IronPost de hoy os explicamos cómo nos ha ido a nivel de facturación este mes de marzo de 2018. La verdad es que estamos muy orgullosos, ya que estamos batiendo récords de facturación. ¡VAMOS! Este crecimiento ha sido posible porque estamos trabajando más y mejor nuestros posibles leads. Pero el incremento de la facturación se debe sobre todo a la incorporación de los 3 product managers, que ya han comprendido nuestra filosofía y nuestros valores.

Ahorramos 20 millones de euros al año a las empresas españolas
Este post es un poco diferente a lo habitual, ya que no explico qué estamos llevando a cabo internamente para lograr nuestro reto de facturar 2M€ antes del 2020. Es sobre qué repercusiones tiene un trabajo bien hecho en la economía española. Como sabéis, o deberíais ya saber, nosotros ayudamos a los profesionales de cualquier tipo de empresa a encontrar el mejor software que se ajuste a sus requerimientos, necesidades, sector, tamaño de empresa, etc. Todo ello de forma gratuita y neutral.

El local que no se nos resistió
En SoftDoit, hasta el pasado mes de diciembre de 2017, estuvimos 4 años compartiendo local con otra empresa. Un local de escasos 100 metros cuadrados, que al inicio nos fue muy bien, ya que solo estábamos en él Bernat y yo. Pero con el tiempo, la empresa ha ido creciendo y se han incorporado nuevos profesionales. Por eso, decidimos mudarnos a unas nuevas oficinas, a escasos 30 metros del local anterior.

Las Buzz Meetings
En este post os voy a presentar una nueva acción de gestión de equipo que estamos a llevando a cabo desde nuestro comparador de software SoftDoit: las Buzz Meetings. Como sabéis, recientemente hemos ampliado nuestro equipo, pasando de 8 a un grupo de 14 en muy poco tiempo. Por eso, necesitamos que la comunicación fluya mucho más rápido y que todo el mundo esté al corriente de lo que están haciendo sus compañeros de equipo y el resto de la organización.

¿Son rentables las ferias presenciales?
Como sabéis en SoftDoit, al ser una punto com, trabajamos prácticamente siempre el canal online: temas de posicionamiento orgánico SEO, inversión en Adwords, redes sociales, el IronBusiness, etc. ¿Vale la pena hacer esfuerzos en el mundo offline? ¿Son rentables las ferias físicas?

Febrero: facturamos 37.870,7€/ mes
¡Ya os podemos mostrar la facturación del segundo mes de este 2018! Ojo, son datos provisionales, ya que siempre puede caer alguna venta más de publicidad. La facturación aún no refleja el efecto que supondrá la incorporación de los tres Product Managers que se han unido a SoftDoit la última semana de enero.

La importancia de la figura del Product Manager
Esta semana se han incorporado tres Product Managers al equipo, que van a ser los especialistas de unas soluciones en concreto. Os explicamos cuáles serán sus principales funciones y por qué son una pieza clave para lograr nuestro objetivo de doblar la facturación este 2018.

Enero: facturamos 32.201€/ mes
Año nuevo, mes nuevo... ¡Vamos a ver cómo empezamos a nivel de facturación! Como sabéis, facturamos los leads generados al mes siguiente, es decir, el día 5 de enero salieron las facturas por lo trabajado en diciembre de 2017. Nuestro servicio como comparador de software es cíclico, no mucho, pero algo sí que lo es. Los períodos de vacaciones como agosto, diciembre, Semana Santa, etc. se nota la bajada de la actividad empresarial. Las últimas semanas de diciembre y la primera de enero, el número de visitas y de leads también disminuyen, por eso, enero no es el mes más alto a nivel de facturación. ¿Cómo ha ido este mes de enero a nivel de facturación?

Propósitos y acciones para 2018
Tal como comentamos en el anterior IronPost, este 2018 tenemos el objetivo de acabar el año facturando 775.000€, lo que significa… ¡doblar la facturación! Para conseguirlo, vamos a llevar a cabo varias acciones tanto a nivel interno como externo, que detallamos a continuación.

Preparados, listos… ¡2018 allá vamos!
Ya hemos finalizado el año 2017 y la verdad es que hemos terminado con el mismo nivel (o un poco más bajo) de facturación que el año anterior. Hemos cerrado el año facturando 387.458€, cuando en 2016 cerramos el año con 401.486€, lo que supone una bajada de facturación del 3,49%. En este post os contamos nuestros errores y aciertos en 2017 y nuestros objetivos para este 2018.

Diciembre: facturamos 36.293 €/ mes
¡Ya hemos llegado a final de año! ¡Qué rápido pasa el tiempo! Pero si miro hacia atrás hemos realizado tantas y tantas cosas (¡y la gran mayoría buenas!), que la verdad es que me siento muy orgulloso de SoftDoit y de nuestro equipo. En este post, os voy a mostrar la facturación de SoftDoit este diciembre de 2017.

¿Es posible una empresa sin papeles?
Hoy en día, se sigue trabajando demasiado con el papel. Con lo fácil y rápido que es escribir con el teclado y que todo se quede bien almacenado en la nube.

Crear un dashboard de resultados (2)
Hace ya un mes, publicamos el primer post de esta serie. En él os presentamos los KPIs más importantes para nuestra empresa: las métricas esenciales para alcanzar nuestra meta de los 2 millones de euros antes de 2020. Os animo a que vosotros también hagáis este ejercicio, pues no hay nada más importante que tener claro el camino que te puede llevar al éxito. Una vez hayáis definido vuestros KPIs, el siguiente punto será concretar el peso relativo de cada uno de ellos. Estos son los dos primeros pasos del método ponderado para la toma de decisiones.

Gestión del tiempo en una Startup
No todo es tecnología en una Startup. Como CIO de SoftDoit tengo que enfrentarme a decenas de proyectos en paralelo. Cada miembro del equipo necesita implantar nuevas mejoras y prestaciones en nuestros sistemas. Para evitar ser "cuello de botella" dentro de la organización, mi labor (además de programar y desarrollar) también consiste en optimizar la organización del trabajo. En nuestro modelo de IronBusiness, la productividad es un factor clave. Y dentro de la productividad, la gestión del tiempo juega un papel prioritario.

¿Cómo logramos incrementar las ventas de publicidad?
Debido a su importancia en el negocio de SoftDoit, os voy a detallar más los ingresos de publicidad y cuál es nuestro objetivo a corto plazo. Los ingresos de publicidad que estamos obteniendo son importantes para el negocio ya que son unos ingresos “fijos”. ¿Cómo conseguimos incrementarlos?

Nuestros clientes como parte de la tecnología: la Extranet de proveedores
A estas alturas, todos sabréis ya que SoftDoit es gratuito para aquellas empresas que quieran encontrar la solución de Software que mejor se adapte a sus necesidades. Una de nuestras fuentes de facturación se basa en los fabricantes de Software. Una vez validamos nuestro modelo de negocio, detectamos la necesidad de mejorar el flujo de información con nuestros "proveedores". Fue entonces cuando comenzamos con el desarrollo e implantación de esta pieza básica en nuestro trabajo desde hace tiempo: la Extranet de proveedores.

Noviembre: facturamos 34.125 €/ mes
Ha pasado otro mes y ¿cómo estamos evolucionando hacia nuestro reto del IronBusiness? Seguimos trabajando principalmente en los cimientos de SoftDoit. Si queremos lograr un crecimiento y que este sea sostenible, debemos estar preparados a nivel tecnológico y humano. Esto lo hemos trabajado mucho, sobre todo el mes octubre con la nueva web de SoftDoit.

El equipo: rodéate de los mejores y triunfarás
Se han escrito tantos ríos de tinta acerca de la gestión de equipos que lo que os pueda aportar yo será más bien práctico y de sentido común. Los que se entrenan para un IronMan, aunque sea una prueba física individual, se rodean de un equipo muy completo (más de lo que os podéis imaginar). Os voy a mostrar de quiénes debéis rodearos para lograr vuestro reto principal y convertiros en un IronBusiness.

Cómo dar protagonismo a nuestra Web
SoftDoit es una Startup Online, que va evolucionando etapa tras etapa. Y como solución en la nube, nuestro centro de operaciones está en la Web. Esta semana, después de la tormenta que supone un nuevo lanzamiento online, estamos realmente contentos: ¡tenemos nueva Web!

Acciones de marketing de una punto com como SoftDoit
Para lograr obtener más visitas, nosotros tenemos una dificultad añadida, que nos hace muy complicado aumentar las visitas mes a mes. La gente que visita nuestra web, ¡no repite en más del 90%! A continuación, os mostramos las acciones de marketing que hemos llevado a cabo durante estos años, para conseguir más visitas y reforzar la imagen de marca de SoftDoit.

El cómo y el por qué de la internacionalización de SoftDoit
El 2015 fue un punto de inflexión para SoftDoit. Quería ir a más y no me conformaba con el mercado de software ni solo con España.
Por eso, tomé la decisión de internacionalizar el comparador de software. Actualmente SoftDoit está presente en España, Italia, México, Francia y el Reino Unido. En este post os explicaré cuál ha sido el proceso de internacionalización de SoftDoit y por qué decidimos empezar por estos países.
Por eso, tomé la decisión de internacionalizar el comparador de software. Actualmente SoftDoit está presente en España, Italia, México, Francia y el Reino Unido. En este post os explicaré cuál ha sido el proceso de internacionalización de SoftDoit y por qué decidimos empezar por estos países.

Crear un dashboard de resultados (1)
Todos sabemos que disponer de información sobre resultados es clave para tomar decisiones. Pero disponer de muchos datos puede llegar a ser un problema si no somos capaces de focalizarnos en lo realmente importante. Es básicamente la famosa "sobreinformación". En los próximos artículos, voy a mostraros una metodología para crear informes o dashboards.

Nuestra clave de negocio: el panel de SoftDoit
En cualquier proyecto tecnológico, más aún si se trata de una Startup, la evolución normalmente adquiere velocidades que producen vértigo. Y si hablamos de programación, código y tecnología, el ritmo es frenético. Antes de hablaros de lo que finalmente se ha convertido en nuestra clave diferencial a nivel tecnológico, quiero que entendáis las fases por las que ha pasado el sistema a nivel de programación.

Octubre: facturamos 41.248€/ mes
Ya ha pasado un nuevo mes, por tanto, nos queda uno menos para lograr cumplir nuestro reto de facturar 2M€ de forma anual. En este post, os voy a explicar cómo ha ido el mes de octubre a nivel de facturación.

Nuestros errores y aciertos con la marca del comparador
Cuando diseñamos SoftDoit, Eduardo Salado y yo decidimos hacerlo escalable. Pero no pensamos en la internacionalización, sino en montar dentro de la plataforma la opción de ir abriendo otro tipo de comparadores para empresas en un modelo Business to Business conocido también como B2B. De hecho SoftDoit, en su corta vida, ha vivido el cambio de diferentes nombres.

Evolución tecnológica y desarrollo de un proyecto escalable como SoftDoit
SoftDoit, como muchos otros proyectos online, ha sufrido una espectacular evolución a través de múltiples etapas. Casi todos los modelos de empresa en los que he trabajado parten de una idea original, basada en ciertas hipótesis que normalmente resultan imprecisas con el tiempo. Para que entendáis la complejidad de la tecnología, os explicaré los diferentes desarrollos que componen SoftDoit actualmente y cómo se planifica su organización en el futuro.

Septiembre: facturamos 28.532 €/ mes
En SoftDoit, para convertirnos en un IronBusiness, debemos alcanzar una facturación de 2M€ para finales del 2020. Debemos crecer un 400%, un objetivo difícil. ¿Pero, quién dijo que el IronBusiness fuera fácil? Queremos “dejar de ser una pyme” y situarnos fuera del 97,6% de las empresas españolas que facturan menos de 2M€. Vaya, que 2M€ es la gran barrera y queremos demostrar que una StartUp española es capaz de crecer de forma sólida y sostenible.

La tecnología como medio para alcanzar tus retos como IronBusiness
Yo os ayudaré a construir el medio y las herramientas necesarias para lograrlo de la forma más eficiente en la actual era de la información y el conocimiento. Tal como lo vemos en SoftDoit, este modelo debe basarse en la tecnología para maximizar su estabilidad.

La planificación, el camino hacia el éxito de un IronBusiness
Toda empresa debe tener una ruta a seguir, pero esa ruta no se crea sola. El equipo directivo de la compañía será el encargado de crearla en base a su experiencia, recursos económicos y humanos, así como su visión, misión y siguiendo su instinto. Para que podáis entendernos os voy a explicar mejor el modelo económico de SoftDoit.

Acompáñanos y conviértete en un IronBusiness Pro
Queremos mostraros con números y acciones reales del día a día, cómo nuestra empresa española de 5 años, está aplicando el modelo económico y estratégico del IronBusiness. Este modelo lo hemos creado nosotros en SoftDoit, con el fin de lograr nuestro objetivo principal: pasar de facturar 400.000€ anuales en 2017, a 2.000.000€ para el 31 de diciembre de 2020.